lunes, 30 de abril de 2012

LA MADRE TIERRA.






















La madre tierra.




§  Nos pide que tengamos conciencia por la vida y el cuidado que hay que darle.

§  La creación de humana, animales y paisajes.

§  Edificación de templos, arte.

§  Desarrollo de ciencia y Medicina.

§  Contaminación ambiental.

§  Alteración del hábitat.

§  Catástrofes naturales.

§  Hambre de poder.

§  Guerras para obtener más espacio territorial.

§  Y si ella muere nosotros también moriremos con ella.

“Un llamado que se hace es que reaccionemos y evitemos la destrucción.”










miércoles, 25 de abril de 2012

la historia de la educación.

El propósito de este curso es que nosotros podamos ver las diferentes formas en las que se ha educado a  lo largo de la historia hasta la actualidad.

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD.

1.- ¿Por qué es importante que el docente utilice la tecnología como recurso didáctico?

R= La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.

2.- ¿Qué necesita el docente  para tener habilidades digitales?

R= El docente debe abrirse a la posibilidad de enseñar con  nuevos métodos que ofrece la tecnología y para esto él debe actualizar sus métodos de enseñanza, asistir a cursos para poder ponerse al de lo que se utiliza en cada actualidad.


miércoles, 18 de abril de 2012

CURSOS SEGUNDO SEMESTRE LICENCIATURA.

1.-ELEMENTOS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA.
  •  Reporte de Lectura de La Educación en México.
  •  Exposición de Fuentes Primaria Como E videncia de la Educación.
2.- PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE.
  •  Revisar el blogger y atender las actividades que dejo el Profesor.
  •  Guion Radiofónico.
3.- PLANEACIÓN EDUCATIVA.
  •  Relación del tema once ideas clave: como aprender y enseñar competencias. Zabala Arnaut.
  •  Reporte de lectura de la escuela de la Homogeneidad a la escuela de la Diversidad.
4.- OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR.
  •  Investigación sobre Cultura, Tradiciones y Saberes.
  •  Cuadro de doble entrada de que necesita la socita la sociedad de la escuela y la escuela de la sociedad.
5.- INGLÉS.
  • Investigación de vocabulario.
  • There are, there is.
6.- DANZA.
  •  Palo Bonito.
  • coreografía de rocanrol.
7.- . LA ARITMÉTICA COMO OBJETO PARA SU ENSEÑANZA.
  • Material Didáctico "Fichas para Sumar".
  • Ensayos sobre La composición de Sentido Numérico y pensamiento algebraico.
  • Ensayo sobre la composición y descomposición de los números.
  • Ensayo de sistema de numeración con diferentes bases.
8.- .BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.
  • Mapa conceptual sobre el curso.
  • Fichas sobre los módulos del curso.

9.-  LAS TIC DE LA EDUCACIÓN.
  • Creación del  Blogger personal.
  • Creación de la cuenta Gmail.
  • Uso de la herramienta Google talk.
  • eso de la herramienta slide share.
  • Posteo de trabajos a través del facebook.
NOTA:


Creo que con este cambio de curricula a algo  pesado,  por lo mismo de que los temas con los que ya estábamos trabajando fueron cambiados por otros, lo cual fue retroceder, pero por otra parte creo que este cambio es muy bueno ya que es con el fin de mejorar la educación.